top of page

Artículos

whiterabbit.jpg

Por Raül Nuevo Gascó

24/07/2023

¿Recorremos la vida guiados por el corazón o tomamos las decisiones de calado de acuerdo a nuestros miedos y preocupaciones? ¿Amamos por amor genuino o es nuestro amor en realidad una silenciosa y desesperada búsqueda de seguridad? ​ Estas y otras preguntas de igual importancia encuentran respuestas en los libros de los que se nutre este texto.

WhatsApp Image 2022-02-08 at 18.00.16 (1).jpeg

Por Raül Nuevo Gascó

08/02/2022

Miguel Gil entró en Bosnia en su moto de cross azul de 600cc, con un fardo, una máquina de escribir Hispano Olivetti, un casco y una camiseta corta blanca con las mangas rojas. “Apareció por allí un personaje…”, dijo el periodista José Luís Márquez, que estaba cubriendo el conflicto, “…porque se le puede llamar así, personaje. En una moto, que venía desde Barcelona...”.

Imagen 1.png

Por Diego Ventura Cebrián García

22/03/2021

Quizás es porque la primavera se hace de rogar, quizás porque ya hace un año que cambió todo, o quizás, simplemente, porque escribo estas líneas en febrero. No lo sé, pero durante las últimas semanas, en estos grises y belgas días, hay veces que me sorprenden los olores a monte bajo y seco, los atardeceres sangrantes y silenciosos, las conversaciones al fresco en una silla de mimbre, los paseos serenos sobre la margen de un río rebosante de barbos, la sombra de un algarrobo, el cielo estrellado, las límpidas y soleadas mañanas de verano, de aquellos veranos. 

WhatsApp Image 2020-10-10 at 11.52.04.jp

Por Raül Nuevo Gascó

12/10/2020

 “En septiembre de 1969, cuando me enrolé en el motopesquero Playa Girón”, dice Silvio Rodríguez en el prólogo de Canciones del mar (1996), “llevaba dos años de terminado mi servicio militar activo. En las unidades, jugando, había descubierto mi última manía de por entonces: inventar canciones”. A la edad de veintitrés años, y tras veintisiete meses desde que comenzara a participar en la escena musical, Silvio Rodríguez se lanzó a la aventura del mar.

Silvio.jpg

Por Carlos Granero Belinchón

25/09/2020

Hará ahora un mes que, escuchando la canción “Llover sobre mojado” de Silvio Rodríguez, me di cuenta de hasta qué punto la poesía de Silvio había influido en mi concepción del mundo y de la vida.

WhatsApp Image 2020-08-21 at 11.01.05.jp

Por Maria Emilia Sacchetti

22/08/2020

Con questo testo vorrei condividere alcune riflessioni personali sull’uso della musica, e della parola, come strumenti rivoluzionari senza tempo, partendo proprio dai versi di Alfredo Bandelli in Fabrica, galera, piazza (1974).

WhatsApp Image 2020-07-14 at 11.23.45.jp

Por Raül Nuevo Gascó

22/07/2020

Vicent Andrés Estellés (Burjassot, 1924 – València, 1993) va ser i és el poeta del poble valencià. En aquest article ens endinsem en una zona particular de la seua poesia: el sexe. Però no el sexe de Els amants, en què Estellés i la dona rodolaven per terra entre abraços i besos, sinó un sexe directe i explícit que no deixarà indiferent al lector.

ezln.jpg

Por Carlos Granero Belinchón

23/05/2020

El folclore de cada comunidad nos habla de los conocimientos de dicho pueblo, de su concepción del mundo, de la vida y de la muerte. Es fácil comprender entonces la importancia de mantener vivas estas diversas concepciones. En su cuidado y conservación nos jugamos nuestra libertad individual y social. En estos momentos el folclore es revolucionario. Sigamos contando cuentos.

foto-portada_edited.jpg

Por Maria Emilia Sacchetti

19/03/2020

Con questo articolo mi propongo di entrare in dialogo con l’opera Calibano e la Strega di Silvia Federici (1984). Il libro, adottando un punto di vista storico, esplora il profondo intreccio tra logiche capitaliste ed egemonia patriarcale, ed è proprio attorno a questa trama, e con l’intento di far luce sulla sua attualità, che l’articolo si muove.

captura-de-pantalla-190.png

Por Raül Nuevo Gascó

01/03/2020

Pese a la distancia temporal, lingüística y geográfica que los separa, un puente une a los dos autores: el reconocimiento que en su obra otorgan al lado espiritual de la vida y su creencia férrea de que un mundo más humano no solo es posible, sino también necesario.

fig_galeano.jpg

Por Carlos Granero Belinchón

29/01/2020

Como escritor, como periodista y como persona, Galeano buscó definirse, encontrarse, a lo largo de toda su vida. Al final, a falta de una definición mejor, él eligió la de “sentipensante”.

tolstoi-1.jpg

Por Raül Nuevo Gascó

27/12/2020

Tolstoi no solo escribió Guerra y Paz, ni Resurrección, ni fue siempre un vegetariano de ideas pacifistas. Como en la de cualquier persona, encontramos en su vida contradicciones, encontramos transformaciones y procesos de cambio. Como cualquier persona, Tolstoi también fue joven.

REALISMOMAGICO.jpg

Por Carlos Granero Belinchón

16/12/2019

¿Dónde nació el Realismo Mágico? ¿Cómo ha evolucionado a lo largo del siglo XX? ¿Cuáles son sus principales características? ¿Quiénes son sus máximos exponentes en la literatura?

EXILIO.jpg

Por Carlos Granero Belinchón

07/12/2019

Latinoamérica y exilio son dos ideas que han marchado de la mano desde hace siglos. Los escritores latinoamericanos y su literatura no han sido ajenos a este hecho que supura en cada uno de sus textos.

pedo.jpg

Por Raül Nuevo Gascó

07/12/2019

La Edad Media queda atrás. Europa renace, más viva y dinámica que nunca. Sin embargo, tras la luz del Renacimiento, se oculta una tensión que habrá de partir en dos la espiritualidad de la época. En este marco, aparece Erasmo con todo su esplendor. 

henri_fantin-latour_005.jpg

Por Diego Ventura Cebrián García

03/12/2019

Rimbaud, el “hombre de las suelas de viento” impulsó la modernidad poética a través de la alquimia del lenguaje. Para entender cómo y por qué lo hizo es necesario adentrarse en su vida, en su obra y en su inconformista visión del mundo.

© 2020 by Archeliteratura.com

bottom of page